La celebración será presidida por el arzobispo de Antofagasta, monseñor Ignacio Ducasse, ex obispo de Valdivia.
Este sábado 21 de abril en el templo Catedral de Valdivia a las 17:00 horas, la comunidad católica se reunirá para acompañar al futuro diácono en tránsito Juan Carlos Igor Guichacoy, hermano de las Comunidades Adsis. La ordenación será conferida por monseñor Ignacio Ducasse, Arzobispo de Antofagasta.
Juan Carlos Igor Guichacoy
Juan Carlos Igor nació en Ancud y creció en Dalcahue, en 1992 ingresó al seminario, formación que luego suspendió para estudiar derecho en la Universidad Austral de Chile (UACh). En 1995 comenzó su formación en leyes en Valdivia y durante este tiempo comenzó su participación en la Pastoral Universitaria donde conoció a hermanos y hermanas de la comunidad Adsis de la ciudad. El 15 de diciembre de 1998 ingresa a la vida en común en la comunidad Adsis de Valdivia, y el 21 de abril de 2001 hace su promesa definitiva.
Como parte de Adsis, Juan Carlos sirvió en las Parroquias de San Pablo y San Pio X, así como en diversos servicios y espacios diocesanos, como la Pastoral Universitaria. Una vez concluida su formación jurídica se desempeña en un proyecto de Reparación de maltrato de abuso sexual para niños, niñas y adolescentes, especializándose en esa temática. Asume, posteriormente, como abogado en la Dirección Regional del Servicio Nacional de Menores (SENAME), profundizando su compromiso con la infancia vulnerada. Conjuntamente, ejerció la docencia en el CFT Santo Tomás, participando, asimismo, en la Beca de Médicos de Familia en la UACh, dando el curso de Derecho de Familia.
Hasta 2013 trabaja en la Dirección Regional del SENAME, producto de un traslado a la comunidad Adsis de Temuco, donde, igualmente, ingresa como funcionario de la Dirección Regional de SENAME en la Región de a Araucanía. Aquí, además, participa y sirve en la Pastoral de la Universidad Católica de Temuco, realizando un trabajo pastoral comunitario a través de la presencia en las cárceles y en voluntariado en sectores vulnerables de la ciudad. En octubre de 2013, Juan Carlos Igor celebra su opción por el amor célibe.
En el año 2014 se traslada a la ciudad de Santiago para iniciar su formación teológica y ministerial. Estudia teología en la Pontificia Universidad Católica de Chile, trabajando durante los 3 primeros años en la Pastoral de Educación Superior del Arzobispado de Santiago y participando en otros compromisos de la vida de su comunidad Adsis de Santiago.
El año 2017 inicia su práctica Pastoral en la Parroquia El Señor de Renca en la zona Norte de Santiago, culminando, también, sus estudios teológicos. En marzo de este año, recibe de manos del entonces Obispo de Valdivia y actual Arzobispo de Antofagasta, don Ignacio Ducasse, los ministerios de Lector y Acólito en el templo San Francisco de Valdivia.
Asociación de Fieles Adsis
Es un movimiento nacido en España, cuyo iniciador fue el presbítero José Luis Pérez. Adsis lo componen, matrimonios, sacerdotes, célibes y laicos que comparten un deseo de seguir a Cristo a través de la búsqueda de la justicia social, y de la opción por los jóvenes y los pobres. La Asociación Adsis cuenta reconocimiento jurídico de Vaticano, y sus comunidades se encuentran países como Rumania, Italia, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Ecuador, España, México y Chile.
El Movimiento Adsis lleva casi 30 años en nuestra diócesis, caracterizándose por su entrega al trabajo pastoral de acompañamiento a los jóvenes universitarios, y también por su servicio en las parroquias de San Pablo y San Pío X, el que finalizó este año.
Los sacerdotes, célibes y laicos de este movimiento que han pasado por nuestra diócesis han dejado una huella profunda que hasta hoy se recuerda en nombres como el de Nieves Gonzales, Marta Palomar, iniciadora y promotora de la Fundación CIFAM, Rafael Perdomo y Elvira Martínez, quienes fueron funcionarios del Obispado de Valdivia, de los presbítero Mariano Montero, José Enrique Varas y Miguel Ángel García, que junto a tantos hermanos y hermanas de Adsis han servido y siguen estado presentes en nuestra vida diocesana.
Un sábado en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos comenzaron a arrancar espigas al pasar. Entonces los fariseos le dijeron: “¡Mira! ¿Por qué hacen en sábado lo que no está permitido?”
Él les respondió: “¿Ustedes no han leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus compañeros se vieron obligados por el hambre, cómo entró en la Casa de Dios, en el tiempo del Sumo Sacerdote Abiatar, y comió y dio a sus compañeros los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes?”
Y agregó: “El sábado ha sido hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. De manera que el Hijo del hombre es dueño también del sábado”.
Actividades Diocesanas
Decanato San Antonio Abad
Mes de María en templo Catedral de Valdivia:
Mes de María en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Mes de María en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Cristo Rey, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Mes de María en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Mes de María en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Mes de María en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Sagrado Corazón
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora del Transito, Corral
Mes de María en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Mes de María en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Mes de María en Parroquia San Conrado, Futrono:
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Mes de María en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Mes de María en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Mes de María en Parroquia San José, La Unión:
Decanato San Antonio Abad
Misa en templo parroquial y Capilla del Sagrario, Valdivia:
Centro Comunitario San Juan Bosco
Misa templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Misa templo parroquial Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Misa templo parroquial Cristo Rey, Valdivia:
Misa templo parroquial San Pablo, Valdivia:
Misa templo parroquial San Pío X, Valdivia:
Misa en templo parroquial Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Decanato San José
Misa templo parroquial Inmaculada Concepción:
Misa templo parroquial San José, La Unión:
Sección en construcción.
Actividades Diocesanas
Decanato San Antonio Abad
Semana Santa en templo Catedral de Valdivia:
Semana Santa en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Semana Santa en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Cristo Rey, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Misión Claretiana, Niebla
Semana Santa en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Semana Santa en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Sagrado Corazón
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Transito, Corral
Semana Santa en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Semana Santa en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Semana Santa en Parroquia San Conrado, Futrono:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Semana Santa en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Semana Santa en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Semana Santa en Parroquia San José, La Unión:
Dios, Padre y Pastor
de todos los hombres,
Tú quieres que no falten hoy día,
hombres y mujeres de fe,
que consagren sus vidas
al servicio del evangelio
y al cuidado de la Iglesia.
Haz que tu Espíritu Santo
ilumine los corazones,
y fortalezca las voluntades de tus fieles,
para que, acogiendo tu llamado,
lleguen a ser los Sacerdotes y Diáconos,
Religiosos, Religiosas y Consagrados
que tu Pueblo necesita.
La cosecha es abundante, y los operarios pocos.
Envía, Señor, operarios a tu mies.
Amén
La Escuela de Verano es un espacio de formación organizado por el Obispado de Valdivia, que tiene como fin la generación La ESCUELA DE VERANO es un espacio de formación organizado por el Obispado de Valdivia, que tiene como fin la generación de un ambiente de encuentro, fraternidad y aprendizaje.
Este año ofrece un único taller de tres días con Antonio Bentué, doctor en teología y destacado docente en la Universidad Católica de Chile, abordará el tema de la Evangelización de la Cultura, que será el acento pastoral de nuestra diócesis durante el 2019.
Los días 7, 8 y 9 de enero de 19:00 a 21:30 horas
Lugar: Instituto Inmaculada Concepción
Valor de la Inscripción: $3.000
Inscripción en línea (Se debe cancelar el día 7 de enero): Hacer clic AQUÍ
- Exposición del tema del día (19-20 horas)
- Reflexión compartida en grupos (20-21)
- Aclaraciones en plenario (21-21,30)
La Situación del Desencuentro Humano
El Sentido como base de una Cultura del Encuentro
Nueva Evangelización en una Cultura del Encuentro
Correo: escuela@iglesia.cl
Telefono: 63 2 340 004
Facebook:@escueladiocesisvaldivia
Novena
Celebración del 20 de enero en sector Calle-Calle
Celebración del 20 de enero en sector Collico
Novena
Celebración del 20 de enero en Paillaco
Celebración del 20 de enero en Crucero
Decanato San Antonio Abad
Navidad en templo Catedral de Valdivia:
Navidad en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Navidad en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Navidad en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Navidad en Parroquia Cristo Rey, Valdivia:
Navidad en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Navidad en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Navidad en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Navidad en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Navidad en Parroquia Sagrado Corazón
Navidad en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Navidad en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Navidad en Parroquia Nuestra Señora del Transito, Corral
Navidad en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Navidad en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Navidad en Parroquia San Conrado, Futrono:
Navidad en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Navidad en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Navidad en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Navidad en Parroquia San José, La Unión:
Obispado de Valdivia © 2019. Todos los derechos reservados.
Diseñado y administrado Juan Latorre.