Cientos de personas se congregaron en la parroquia Nuestra Señora de La Merced para dar gracias a Dios por el paso de un hombre sencillo y bondadoso por la vida de la Iglesia de Valdivia.
Iglesia Diocesana despide a un servidor
El día miércoles 05 de junio la Iglesia Diocesana despidió a Don Patricio Riofrio, diácono permanente que falleció a los 80 años de edad, 28 años de ministerio Diaconal y 55 años de matrimonio.
Un templo lleno de familiares, amigos y hermanos en la fe, acompañaron a Don Patricio en la Misa de Exequias presidida por Monseñor Santiago Silva Retamales y concelebrada por el clero de la Diócesis.
Las palabras en la homilía fueron dirigidas por el padre Nelson Huaquimil y recordaron la persona de Patricio, destacando las cualidades personales y profesionales, que unidas al ministerio diaconal, hicieron de él un hombre extraordinario, “que fue capáz de unir el estudio de la ciencia, como médico y la fe, que siempre tuvo presente en su vida. Fue un hombre que vivió con certeza y convicción sin imponer la adhesión a Cristo y a su Iglesia. Hombre Bondadoso, vivió acompañando el sufrimiento de muchos como médico y como diácono, pudo encarnar en sí mismo la espiritualidad de Cristo servidor y de Cristo Buen Samaritano. “
Dos signos potentes en la liturgia, el ingreso de su viuda acompañada por uno de los diáconos que se ordenaron junto a Patricio portando la Estola que fue puesta en sobre su féretro y al final de la Eucaristía, en el responso, el cuerpo diaconal de la diócesis le rodea junto a la familia para hacer las oraciones finales.
Nos unimos en Oración a su familia, su esposa Señora Sonia y sus hijos Rodrigo, carolina, Macarena y Andrés.
“Dale Señor el descanso eterno. Brille para él la luz perpetua. Descansa en paz Patricio. Amén.”
Breve reseña del diácono Patricio Riofrio.
Patricio Río Frío fue de los primeros diáconos ordenados en Valdivia. Médico de Profesión desarrolló su vida de participación eclesial en la Parroquia La Merced de la ciudad de Valdivia y en el Movimiento Encuentro Matrimonial.
Esposo y padre de cuatro hijos vivió su vida familiar a alero de la comunidad eclesial de la cual fue servidor, de la Palabra y los sacramentos, como ministro diácono. Como profesional médico trabajó siendo miembro del Hospital base, profesor universitario, y médico particular.
Destacada fue su labor en el movimiento Encuentro Matrimonial, alcanzado a ser, junto con su esposa Sonia, matrimonio encargado a nivel diocesano y también a nivel nacional.
Si al dar play aparece "Vídeo no disponible", dar click en "Mirar en YouTube
Actividades Diocesanas
Decanato San Antonio Abad
Mes de María en templo Catedral de Valdivia:
Mes de María en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Mes de María en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Cristo Rey, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Mes de María en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Mes de María en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Mes de María en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Mes de María en Parroquia Sagrado Corazón
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora del Transito, Corral
Mes de María en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Mes de María en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Mes de María en Parroquia San Conrado, Futrono:
Mes de María en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Mes de María en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Mes de María en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Mes de María en Parroquia San José, La Unión:
Decanato San Antonio Abad
Misa en templo parroquial y Capilla del Sagrario, Valdivia:
Centro Comunitario San Juan Bosco
Misa templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Misa templo parroquial Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Misa templo parroquial Cristo Rey, Valdivia:
Misa templo parroquial San Pablo, Valdivia:
Misa templo parroquial San Pío X, Valdivia:
Misa en templo parroquial Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Decanato San José
Misa templo parroquial Inmaculada Concepción:
Misa templo parroquial San José, La Unión:
Es un instrumento concreto de participación, comunión y animación, para todos los fieles, comunidades, colegios de Iglesia, movimientos apostólicos y agentes pastorales presentes en la diócesis de Valdivia. Los Énfasis Pastorales nacen de las Orientaciones Pastorales 2015-2020, y acompañaran estos 3 años hasta la elaboración de una nueva documento que oriente la labor pastoral de la diócesis.
Es de suma importancia que laicos y laicas, religiosos y religiosas, clero, comunidades, establecimientos educacionales católicos, movimientos, parroquias y pastorales estén al tanto de este documento, pues traza los grandes acentos que como Iglesia de Valdivia queremos promover: Vocación y Ministerios, Diálogo con la Cultura y Cuidado de la persona, su familia y comunidad.
Estos énfasis quiere promover un trabajo pastoral orgánico que involucre a todos los agentes pastorales como discípulas y discípulos misioneros de Cristo al servicio del Reino.
Los Énfasis Pastorales 2021-2023 son tres: Vocación y Ministerios, Diálogo con la Cultura y Cuidado de la persona, su familia y comunidad. Si bien estos tres énfasis deben dar cobijo y ser transversales a todas nuestras acciones pastorales, se ha encargado a algunas de las área pastorales de la diócesis la coordinación, animación y seguimiento de su desarrollo.
A continuación dejamos a disposición de toda la Iglesia el documento de los Énfasis Pastorales 2021-2023, para que sea compartido en todas las comunidades de la Diócesis de Valdivia.
Actividades Diocesanas
Decanato San Antonio Abad
Semana Santa en templo Catedral de Valdivia:
Semana Santa en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Semana Santa en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Cristo Rey, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Misión Claretiana, Niebla
Semana Santa en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Semana Santa en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Sagrado Corazón
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, en Corral
Semana Santa en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Semana Santa en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Semana Santa en Parroquia San Conrado, Futrono:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Semana Santa en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Semana Santa en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Semana Santa en Parroquia San José, La Unión:
Novena 1 de febrero en Capilla de Mancera: 2 de febrero en Capilla de Mancera: Horarios Subsidiados, Lancha "Eluney", valor 300 pesos.
Lunes a Sábado
Domingo y Festivo
Salida Mancera
Salida Niebla
Salida Mancera
Salida Niebla
08:00 Horas
09:30 Horas
10:00 Horas
10:30 Horas
10:00 Horas
11:00 Horas
11:00 horas
11:30 Horas
12:30 Horas
13:00 Horas
12:00 Horas
15:00 Horas
14:00 Horas
16:30 Horas
16:00 Horas
17:00 Horas
17:00 Horas
18:00 Horas
17:30 Horas
18:00 Horas
*Tarifa Lancha "ELUNEY" fuera de horarios establecidos tiene valor de $1.000 por persona.
Demás Lanchas tienen valor de $1.000 por persona/Cruce de lanchas en Verano hasta las 20:00 horas.
Novena 1 de febrero en Capilla de la Virgen de la Candelaria, en Punucapa: (Lancha Pólux ida y regreso con un valor de $3.000 pesos, salida desde a las 20:00 horas desde el muelle fluvial en Valdivia) 2 de febrero en Capilla de la Virgen de la Candelaria, en Punucapa:
2 de febrero en capilla de la Comunidad de Champulli
2 de febrero en Santuario de Quinchilca
2 de febrero en Capilla de la Virgen de la Candelaria, en Pichirropulli:
2 de febrero en Capilla de la Virgen de la Candelaria, en Lago Ranco:
Obispado de Valdivia © 2025. Todos los derechos reservados.