Noticias

Monseñor Santiago Silva Retamales, se reunió con directores y encargados de pastoral de los establecimientos de educación católicos presentes en el territorio diocesano.

WhatsApp Image 2021-04-13 at 17.31.06

El martes 13 de abril, a las 16:00 horas y por medio de la plataforma Zoom, el Obispo de Valdivia, monseñor Santiago silva Retamales, sostuvo un encuentro con encargados de pastoral y directores de los establecimientos educacionales confesionales presentes en la Diócesis de Valdivia. En el encuentro se intercambiaron presentaciones, y expresaron palabras de bienvenida para el pastor de la Iglesia de Valdivia.

La reunión permitió dar a conocer el arduo y desafiante trabajo que ha significado el acompañamiento pastoral en este tiempo de pandemia. Esta labor se concentrado en la contención emocional, retiros espirituales a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación, así como el seguimiento y animación de grupos de jóvenes y de catequesis.

Monseñor Silva Retamales, animo a los asistentes a caminar juntos, ofreciéndose dispuesto frente a cualquier requerimiento que los establecimientos tengan hacia su persona como Pastor diocesano.

Fuente: Área de Educación Obispado de Valdivia


El Área de Educación del Obispado de Valdivia invita al foro panel que abordara algunos aspectos sobre la encíclica papal Fratelli Tutti, actividad organizada con la Casa de Formación San Lorenzo.

CONEXIÓN VÍA ZOOM EL SÁBADO 31 DE OCTUBRE: 

https://reuna.zoom.us/j/89160172371

Este sábado 31 de octubre a las 10:00 horas se realizará el foro panel “Fratelli Tutti: Reflexiones en torno a la última encíclica papal”. El encuentro se sostendrá de manera virtual por medio de la plataforma Zoom, y contará con la intervención de tres expositores que presentarán algunos aspectos pastorales, políticos y filosóficos que se extraen de esta encíclica.

El presbítero Carlos Martínez, director de la Casa de Formación San Lorenzo, abrirá el encuentro con el tema “Aspectos Teológicos Pastorales” contenidos en la encíclica del Papa Francisco. A continuación, el profesor Javier Vega presentará el tema “Dimensión Política de Fratelli Tutti”, dando paso al último tema que estará a cargo del presbítero Edison Díaz, director del Área de Educación del Obispado de Valdivia, “Aspectos Filosóficos de la Encíclica”.

Este foro panel quiere ser un espacio de diálogo que permita a la comunidad ir adentrándose en este texto que nos ofrece el Papa Francisco. Como ya lo ha señalado en sus mensajes el Administrador Apostólico de Valdivia, R.P. Gonzalo Espina, esta encíclica se nos obsequia en un momento único de nuestro Chile, y nos llama a profundizar en ella para ser promotores de la amistad cívica tan necesaria para fortalecer nuestra democracia y sociedad.

Para la Diócesis de Valdivia, abordar a conciencia esta encíclica, y darla a conocer, es un primer paso en el trabajo de acercarse a la Doctrina Social de la Iglesia, rica, profunda y tan desconocida. Por esto el llamado es a participar de este Foro Panel, y de las futuras actividades que irán en esta misma línea.

Fratelli Tutti

El pasado 3 de octubre en vísperas de la memoria de San Francisco de Asís, y en la ciudad italiana de Asís, el Papa Francisco firmó la encíclica Fratelli Tutti (Hermanos Todos).  Su nombre hace referencia al escrito de San Francisco de Asís: “Miremos con atención, hermanos todos, al buen pastor que para salvar a sus ovejas sostuvo la pasión de la Cruz.” En este documento el Vicario de Pedro ofrece una reflexión donde define y exalta la fraternidad como valor ordenador de la sociedad, las naciones y la convivencia mundial, una amistad cívica.


Desde el Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile se nos invita a ir disponiendo el corazón para la fiesta del Espíritu, por eso este sábado 10 de mayo, el encargado de Educación de la nuestra diócesis de Valdivia, presbítero Edison Díaz, participa de “Camino a Pentecostés”.

El pasado 17 de abril, el Papa Francisco, en la Revista Vida Nueva, ha ofrecido una meditación “Un Plan para Resucitar” (Dando clic a lo escrito en letras verdes pueden acceder a este material). Este plan ha servido para que el Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile nos ofrezca una preparación para Pentecostés.

“Camino a Pentecostés”, son una serie de capsulas audiovisuales (videos) en la que los encargados de educación de las diversas diócesis de Chile ofrecen una reflexión en torno a las preguntas que el Papa nos ha planteado en el documento del 17 de abril. El presbítero, Edison Díaz, director del Área de Educación de la diócesis de Valdivia, nos ofrece este domingo 10 de mayo una reflexión en torno a la pregunta: “¿Seguiremos mirando para otro lado con un silencio cómplice ante esas guerras alimentadas por deseos de dominio y de poder?” 

Te invitamos a escuchar esta invitación y a compartirla.