Noticias

En 5 comunas, más de 350 personas son atendidas a través de los 10 comedores que se mantienen funcionando en parroquias de la Diócesis de Valdivia.

En las comunas de Corral, Futrono, La Unión, Paillaco y Valdivia, parroquias de la Iglesia católica continúan desarrollando la labor de atender con alimentos a quienes por diversos motivos no pueden disponer de éstos. Un servicio que nace desde la solidaridad y amor a quienes viven diversas carencias materiales, y que en este tiempo de pandemia se han agudizado. Así lo señala la Directora del Área Pastoral Social CARITAS Valdivia, la religiosa Ana María Salinas, “estos comedores atienden a las personas más golpeadas por esta pandemia, especialmente adultos mayores, personas en situación de discapacidad, en situación de calle y familias que se encuentran sin percibir ingresos.”

Los alimentos son entregados en raciones para evitar la concentración de personas en espacios cerrados, pero también son llevados a aquellas personas, que no pueden asistir a los comedores, mayores de 75 años o personas postradas.  Además del trabajo voluntario prestado por integrantes de las propias comunidades parroquiales, algunos comedores reciben apoyo con voluntarios de establecimientos educacionales, grupos scout y otras instituciones.

 “Es la generosidad de todos la que nos permite vivir la solidaridad en estos tiempos de pandemia, pues aun cuando estamos obligados a vivir un distanciamiento social, no hay distancia que aleje nuestros corazones de los hermanos que sufren”, señaló la directora de CARITAS en Valdivia, quien además agradece a todos los particulares, instituciones, ONGs y comunidades que apoyan y sostienen estas obras con sus aportes. A continuación, ofrecemos los horarios de atención de los comedores en funcionamiento. Cualquier contribución pedimos canalizarla a través del Área Pastoral Social CARITAS, 632268307 y 632268308, que podrá contactarles con los destinatarios.

Comedor San Antonio (San Francisco)

Comedor San Antonio (San Francisco)

  • Lunes a viernes, se sirven desayunos entre las 9:30 a 10:30 hrs.
  • Domingos, se sirve almuerzo entre las 12:30 a 14:00 hrs.

Parroquia Santos Juan y Pedro

Comedor Parroquia Santos Juan y Pedro

  • Sábados, se sirve almuerzos entre las 12:00 a 14:30 hrs.

Parroquia La Merced

Comedor Parroquia La Merced

  • Sábados, se sirve almuerzos en el templo de Bueras entre las 11:00 a 14:00 hrs.

Parroquia Buen Pastor

Comedor Parroquia Buen Pastor (Capilla San Judas Tadeo)

  • Sábados, se sirve almuerzos en Capilla San Judas Tadeo (Av. España - Las Animas) entre las 12:00 a 13:00 hrs.

Comedor Parroquia San Conrado

Comedor Comedor Parroquia San Conrado, Futrono

  • Sábados, se sirve almuerzos entre las 12:00 a 14:00 hrs.

Parroquia Nuestra Señora del Tránsito

Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, Corral

  • Lunes a viernes, se sirve almuerzos entre las 12:00 a 13:30 hrs.

Parroquia San José

Comedores Parroquia San José, La Unión

  • Lunes a viernes, se sirve almuerzo a adultos mayores en el Centro Abierto Antumalal, entre las 12:00 a 14:00 hrs.
  • Sábado, se sirve almuerzos en el Comedor Esteban Gumucio.

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Comedor Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco

  • Miércoles y viernes, se sirve almuerzos.


Banner-sin-clikea-aqui

En este especial iremos facilitando a quienes los deseen, todo el material para acompañar esta Semana Santa. Sabemos que cada parroquia y cada familia está sumándose a diversas iniciativas, por este motivo, y con el fin de no sobrecargar este importante tiempo de nuestra Fe, es que iremos creando estas capsulas de animación y reflexión.

Queremos invitarles a sumarse con estos gestos concretos, que nos permitan celebrar como comunidad diocesana, unida al Papa Francisco, en Roma.


El Administrador Apostólico de Valdivia, R.P. Gonzalo Espina, comunica de la prorroga de las medidas tomadas e informadas en el comunicado del 17 de marzo de 2020. 

COMUNICADO DEL OBISPADO DE VALDIVIA

“Unidad en la adversidad”

 

Valdivia, 27 de marzo de 2020

Queridas hermanas y hermanos:

Ante las progresivas medidas restrictivas en el esfuerzo nacional por atajar la expansión del COVID-19, les informo que:

1.- Se prorrogan hasta nuevo aviso las medidas de prevención del comunicado del 17 de marzo “Solidaridad y responsabilidad”. Sentimos mucho que incluirá la Semana Santa pero es inevitable.

2.- Para evitar riesgos de personas y por algunas dificultades técnicas, no continuaremos con la transmisión de la Misa desde la Diócesis, sino que les invitamos a seguir la Misa del Papa, que estará disponible en nuestra página web www.obispadodevaldivia.cl. Radio Exquisita nos continuara colaborando trasmitiendo la Santa Misa del domingo por su frecuencia, esto para llegar a quienes no de medio para verla por internet. También son muchas las iniciativas de trasmisión de Misa Dominical a lo largo del país, Radio María, y en nuestra diócesis, Paillaco y Lago Ranco, por ejemplo. Les invitamos a preguntar a sus párrocos.  

3.- Los sacerdotes seguimos celebrando la Misa en privado, orando por todos y todas. Los que deseen pueden seguir encargando intenciones en sus parroquias vía telefónica. La presencia sacramental del Señor en la Eucaristía nos sigue acompañando desde los Sagrarios de cada Iglesia y Capilla, por tanto, en medio de nuestras ciudades, poblaciones y pueblos.

4.- Para seguir alimentando la comunión y misión como Diócesis de Valdivia, seguiremos ofreciendo diversos capsulas de información, reflexión y oración.

Les invitamos a ser responsables y solidarios en el cuidarse y cuidarnos, a vencer el temor y vivir con creatividad el necesario “quedarse en casa” y, en todo caso, tomar todas las debidas precauciones. Hagamos de la dificultad oportunidad. Separados físicamente, vivamos unidos espiritualmente. Aprovechamos los medios digitales con mesura sin saturarnos.

Continuemos orando por el personal de la salud y de todos y todas quienes prestan servicios básicos, y su trabajo que día a día exponiéndose a tanto riesgo con el fin de servir en medio de esta adversidad. Oremos por los enfermos y sus familiares, en especial por las familias de los 6 pescadores fallecidos esta semana en Corral. Junto a Nuestra Señora del Rosario, patrona de Valdivia, pidamos porque pronto podamos superar esta pandemia.

 

Obispado de Valdivia