Se invita a una Eucaristía para agradecer y despedir a las Misioneras Identes, las cuales han marcado profundamente la historia y la vida de la diócesis de Valdivia.
El lunes 13 de diciembre a las 19:00 horas en el Templo Rectorial San Francisco se realizará la Misa de despedida de las Misioneras Identes. Se recomienda llegar con antelación para evitar problemas con los aforos.
El carisma Idente acompaña la diócesis desde el 16 de abril del año 2000, cuando el padre Ricardo Bachiller asumió la administración de la parroquia Sagrado Corazón, haciendo presente a los Misioneros Identes. Desde aquel año el carisma de los misioneros y misioneras Identes ha penetrado en la comunidad diocesana, significando la fundación de una delegación de Misioneras Identes, y de laicos y laicas que viven este carisma en nuestro territorio.
El carisma Idente no abandona la diócesis de Valdivia, puesto que permanece en laicos y laicas que continuaran haciendo presencia de esté en nuestro territorio. Pero si toca despedir a la Misioneras Identes, religiosas que por largos años han acompañado la vida y movimiento de nuestra Iglesia de Valdivia. Las hermanas Ana María Salinas Cortez, Bernardita Moreno López y Fabiola Ojeda Harding, así como tantas otras, se han sabido situar en la vida pastoral diocesana siendo reconocidas con el cariño de toda la comunidad.
Iniciativa de laicos y sacerdotes que ha motivado un peregrinar por varias comunidades parroquiales del territorio diocesano.
La imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima recorre la diócesis de Valdivia desde el domingo 29 de noviembre, lo que se extenderá hasta el jueves 9 de diciembre. Esta visita ha sido organizada por laicos y sacerdotes de la diócesis de Valdivia, como una iniciativa propia, y a la que se ha autorizado que cada comunidad discierna su adhesión.
El peregrinar comenzó en la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno, desde comenzó su ruta visitando la Vicaria San Pedro de Lago Ranco, San Conrado de Futrono y Nuestra Señora de Lourdes de Paillaco, donde finaliza su recorrido por el Decanato San José.
A partir del 2 de diciembre la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, comienza su recorrido por el Decanato San Antonio Abad en la Parroquia Preciosa Sangre. A continuación, ofrecemos un calendario general del recorrido, por lo que para obtener más información sobre los horarios y celebraciones invitamos a contactar a las parroquias en particular.
MIERCOLES 01 DICIEMBRE:
JUEVES 02 DICIEMBRE:
VIERNES 03 DICIEMBRE:
SABADO 04 DICIEMBRE:
DOMINGO 05 DICIEMBRE:
LUNES 06 DICIEMBRE:
MARTES 07 DICIEMBRE:
MIERCOLES 08 DICIEMBRE (SOLEMNIDAD INMACULADA CONCEPCIÓN):
JUEVES 09 DICIEMBRE:
El pasado lunes 29 de noviembre se celebró la penúltima sesión del Consejo Diocesano de Pastoral del año 2021, la cual tuvo como tema central la planificación del año 2022.
De manera presencial y en dependencias de la Parroquia Santa Inés en Valdivia, el pasado lunes 29 sesionó el Consejo Diocesano de Pastoral en la reunión correspondiente al mes de noviembre. Fueron temas centrales del encuentro la reflexión y discusión el camino al que la Iglesia nos invita, tanto en Chile, con la III Asamblea Eclesial Nacional, y de manera universal, con el Sínodo de los Obispos.
El Obispo de Valdivia, don Santiago Silva Retamales, presentó una propuesta para caminar desde las comunidades, establecimientos educacionales, pastorales y movimientos durante el año 2022. Esta propuesta fue reflexionada realizando un ejercicio de escucha entre los integrantes del Consejo, quienes manifestaron sus puntos de vista y realizaron sus observaciones. Luego del discernimiento de párrocos, de consejos pastorales parroquiales y de las áreas pastorales, se presentará en marzo del 2022 en el ampliado de pastoral con se inicia el año.
Consejo Diocesano de Pastoral
Este organismo pastoral es presidido por el Obispo de Valdivia, don Santiago Silva Retamales, y está conformado por el Vicario General, Pbro. Gonzalo Espina; Decano del Decanato San Antonio Abad, Pbro. Carlos Martínez Velásquez; Decano del Decanato San José, Pbro. Víctor Manuel Rodríguez Cancino; los representantes laicos de ambos decanatos, don Marcelo Gutiérrez Poblete, por el Decanato San Antonio Abad, y don Luis Enrique Salazar Pérez, por el Decanato San José; y por quienes actualmente dirigen las áreas de la diócesis, Pbro. Tibaldo Zolezzi, director del Área de Agentes Evangelizadores; Pbro. Carlos Martínez, director del Área Eclesial; Pbro. Edison Díaz, director del Área de Educación; Pbro. Nelson Huaiquimil, director del Área de Formación y Espiritualidad; don Daniel Murúa, director del Área de Comunicación; doña Elena Velasco Estero, directora del Área de Bienes; y doña Ana María Inostroza Novoa, directora del Área Social Pastoral CARITAS.
Obispado de Valdivia © 2025. Todos los derechos reservados.