El Pueblo de Dios que peregrina en Valdivia se prepara en sus distintas comunidades para celebrar a Cristo Resucitado. Durante esta semana, prepararemos el corazón, y caminaremos junto a Cristo, para recordar su pasión, muerte y resurrección.
Semana Santa es el tiempo más importante para todo el mundo cristiano, pues en esta semana se concentra toda nuestra fe en Cristo, quien voluntariamente se entrega a la muerte, y confirma la promesa de resurrección, venciendo a la muerte de una vez para siempre. Es por lo tanto el deber de todo cristiano prepararse para vivir los misterios del Triduo Pascual y el Domingo de Resurrección.
Como diócesis de Valdivia ponemos a disposición de toda la comunidad los horarios de las diversas actividades que se realizarán en las comunidades parroquiales:
Actividades Diocesanas
Decanato San Antonio Abad
Semana Santa en templo Catedral de Valdivia:
Semana Santa en Centro Comunitario San Juan Bosco (CCSJB):
Semana Santa en templo rectorial San Francisco, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santos Juan y Pedro, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Santa Inés, Valdivia
Misión Claretiana, Niebla
Semana Santa en Parroquia Buen Pastor, Valdivia
Semana Santa en Parroquia San Pablo, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia San Pío X, Valdivia:
Semana Santa en Parroquia Sagrado Corazón
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Valdivia - Collico:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de la Merced
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, en Corral
Semana Santa en Parroquia Preciosa Sangre
Decanato San José
Semana Santa en Parroquia Todos los Santos, Los Lagos:
Semana Santa en Parroquia San Conrado, Futrono:
Semana Santa en Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Paillaco:
Semana Santa en Parroquia Inmaculada Concepción, Río Bueno:
Semana Santa en Vicaria San Pedro, Lago Ranco:
Semana Santa en Parroquia San José, La Unión:
El segundo día de este Triduo Pascual se inició con la oración de Laudes a las 09:00 horas en la capilla del Sagrario de nuestro templo Catedral. A continuación, entre las 10:00 y 13:00 horas, alrededor de 40 personas participaron del Retiro Diocesano de Semana Santa que organiza la Casa de Formación San Lorenzo y que se ofrece en la Casa Pastoral, acompañado por el Vicario General, presbítero Nelson Huaiquimil.
La parroquia Todos los Santos, en Los Lagos, inicio su jornada con un Vía Crucis con las familias que los niños y niñas que viven su catequesis. A las 15:00 30 horas en el templo Catedral se dio inicio a la Pasión del Señor, acompañada por la comunidad, el presbitero Carlos Martínez, el diacono Armando Bravo y el diacono Víctor Hugo Guerrero. A las 18:00 horas se dio inicio al tradicional Vía Crucis de la parroquia Nuestra Señora del Rosario (Catedral) por las calles de los barrios del centro de Valdivia, en esta ocasión el Administrador Apostólico, R.P. Gonzalo Espina.
La Pasión del Señor, la Adoración de la Cruz y Vía Crucis fueron actividades que marcaron como todos los años a las comunidades parroquiales de la diócesis de Valdivia, movilizando a la comunidad Católica en torno al segundo día del este Triduo Pascual, acompañando a Jesucristo hacia el calvario con los ojos puesto en la esperanza que ilumina la Vigilia Pascual, la resurrección de Cristo.
Para muchos católicos es fácil quedarse en el Viernes Santo, por eso que nuestro Administrador Apostólico nos señala, “el punto focal de la pascua es la resurrección, es la luz, es Cristo resucitado y glorificado y es la gran noticia de la pascua, pues si se hubiera quedado en la cruz no nos habría salvado”. A su vez el presbítero Carlos Martínez nos indica, “si no tomas la resurrección y te quedas solo con la sola cruz entonces refuerzas esa imagen de los cristianos que viven pura penitencia y sufrimiento. El Papa Francisco desde Evangelii Gaudium se ha esforzado de que el cristiano viva completamente el misterio pascual, no quedarse con cara de Cuaresma y vivir la alegría pascual de la resurrección.”
Para la diócesis de Valdivia este Triduo Pascual tiene una especial vivencia en el contexto de la acentuación pastoral 2018, Liderazgo Cristiano, es por eso que el Administrador Apostólico comenta: “Todo el triduo pascual tiene a cristo como centro, un Cristo que da la vida por nosotros, esa es la gran clave. Seguimos un líder que nos salva amando y sirviendo, lo veíamos en el Jueves Santo en el lavatorio de los pies, los vemos en Viernes Santo contemplando como asume su camino hacia la cruz. Es alguien que afronta las dificultades con plena conciencia, consiente de su misión, con plena intencionalidad de salvar y de liberar, y de hacerlo en unas claves distintas de las habituales, rompiendo las espirales de violencia, para vencer al mal con el bien.”
Sábado Santo, 31 de marzo
La jornada comenzó con la oración de Laudes a las 09:00 horas, a continuación se desarrolló el segundo día del Retiro Diocesano de Semana Santa en la Casa Pastoral (Avenida Picarte junto a templo parroquial Sagrado Corazón), acompañado del Vicario General, pbro. Nelson Huaiquimil.
Todas las comunidades católicas de la diócesis acompañan a Cristo, el rey que duerme en la tumba en este Sábado Santo, a la espera de la Vigila Pascual que viviremos y con la que gritaremos al mundo que Jesucristo ha resucitado.
Invitamos a participar de esta Vigilia Pascual, que se realizará en todas las parroquias de la diócesis de Valdivia, recordado que esta es considerada la celebración más importante pues nos reunimos para esperar juntos la resurrección de Cristo. La Vigila Pascual ilumina la vida de los cristianos, y nos invita a tener una vida pascual cada día, como indica el R.P. Gonzalo Espina: “Nuestra vida ha de ser pascual, es decir, tratando siempre de superar situaciones de muerte, de injusticia, de enfermedad, para superarlas con situaciones de vida, de más justicia, de más alegría, de más paz, de más Reino de Dios podríamos decir. Es decir el cristiano vive una vida pascual, haciendo paso de muerte a vida, desde las situaciones más pequeñas, más cotidianas, hasta las más grandes como puede ser la de los cristianos que el día de hoy siguen viviendo el martirio.”
Les invitamos a visitar nuestro sitio web, www.obispadodevaldivia.cl, para consultar los horarios de las celebraciones que se realizarán hoy y mañana en todas las comunidades parroquiales de la diócesis de Valdivia.
Con distintas Misas, oraciones y actividades se vivirá la Semana Santa en la diócesis de Nuestra Señora del Rosario. Los horarios de todas estas están disponibles en nuestro portal.
Este jueves 29 de marzo es Jueves Santo y con él comienza el Triduo Pascual, que como su nombre lo dice, son tres días en que conmemoramos la Pascua de Jesús durante distintos momentos, desde la Ultima Cena con sus discípulos hasta su resurrección.
Durante el Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituye el orden del Sacerdocio y la Eucaristía como sacramentos. Además es cuando Cristo incluye un nuevo mandamiento, que es el del amor: “ámense los unos a los otros como yo los he amado”. Este año se celebrará la Eucaristía de la Cena del Señor en el Hogar de Cristo, a las 17:00 horas presidida por el padre Gonzalo Espina, administrador apostólico de Valdivia, acompañado del Coro de la Pastoral de Educación Superior.
El Viernes Santo es el día en que Jesús es condenado a muerte y carga con su Cruz hasta el monte Calvario para ser crucificado y morir como el ser humano que es. Por eso, como es tradicional, se realiza la Liturgia de las Siete Palabras o de adoración a la Cruz, conmemorando el acto salvífico de Cristo al dar la vida por la redención de nuestros pecados. Este día no se celebra Misa en ningún lugar del Mundo.
En Valdivia, se vivirá el Viernes Santo con un retiro espiritual desde las 10:00 a las 13:00 horas en la Casa Pastoral de Picarte 1840, al lado de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús. La actividad será acompañada por el Vicario General de nuestra diócesis, padre Nelson Huaiquimil. Toda la comunidad está invitada y deben llevar su Biblia, papel y lápiz. Además, cada parroquia vivirá sus liturgias correspondientes y también Via Crucis: todos los horarios por parroquia están disponibles en la página web del Obispado de Valdivia.
Durante el Sábado Santo la Iglesia acompaña a María en su dolor, como una madre que ha perdido a su hijo. Sin embargo, como Jesús no es sólo verdadero hombre, sino también verdadero Dios, venció a la muerte y por eso la Iglesia entera espera la Resurrección en la Vigilia Pascual. En nuestra diócesis, el Sábado Santo se continuará con el retiro diocesano. Los horarios de las Vigilias Pascuales de cada parroquia están disponibles en la página web del Obispado de Valdivia.
Además, desde el jueves y hasta el sábado se rezarán las Laudes en la capilla del Sagrario (primer piso de la Catedral), oración que por tradición se reza en nuestra diócesis para Semana Santa. Laudes es la primera oración de la mañana en la Liturgia de las Horas. Su nombre viene del latín Laudare que significa alabar. Esta oración es de carácter universal y se reza en todo el mundo, por eso como diócesis nos unimos a la Iglesia Universal. Toda la comunidad está invitada a comenzar el día alabando al Señor, de jueves a sábado a las 09:00.
Todas las parroquias tienen distintas actividades y horarios, como Misas, retiros, Via Crucis y Liturgias que pueden revisar en nuestra página web www.obispadodevaldivia.cl
Obispado de Valdivia © 2025. Todos los derechos reservados.
Diseñado y administrado Juan Latorre.